Más allá de su relato cautivador, La historia interminable, el musical destaca por su puesta en escena innovadora y su impresión visual inolvidable. Te contamos los detalles tras el telón que hacen de este espectáculo una experiencia única.
Un espectáculo visual sin precedentes
La historia interminable, el musical se ha convertido en una superproducción teatral pionera en España al incorporar la animatrónica, una técnica tradicionalmente exclusiva del cine. Esto permite que criaturas como Fújur, el dragón blanco de la suerte, Artax y la tortuga Morla cobren vida con un realismo sorprendente, sumergiendo al espectador en una experiencia emocional única.
Detalles que sorprenden
- Para dar forma a Fújur, se utilizaron más de 50 metros de tela de peluche fabricada especialmente, y su construcción necesitó más de 3 meses de trabajo por parte de un equipo de 30 personas. Esta criatura gigantesca pesa 600 kg, una proeza técnica y artística sobre el escenario.
- La escenografía se enriquece con más de 200 cambios de vestuario y 94 pelucas de cabello natural, cada una cuidadosamente creada para encarnar a los personajes del legendario Reino de Fantasia.
Melodías que cobran vida: la magia sonora del musical
La obra cuenta con una banda sonora original de 16 canciones, compuesta por Iván Macías (música) y con libreto de Félix Amador, incluida la icónica "Never Ending Story". Esta partitura potencia el impacto emocional del montaje y refuerza la inmersión en la historia.
Trayectoria de éxito
Se estrenó en octubre de 2022 en el Teatro Calderón de Madrid y el musical continuó su gira por Zaragoza y Barcelona, con gran acogida del público y éxito de taquilla. Ahora aterriza en Sevilla, del 19 de diciembre de 2025 al 4 de enero de 2026, en FIBES, prometiendo una experiencia navideña inolvidable.
Reconocimientos a su grandeza
La producción ha sido galardonada con el Premio Talía a la Mejor Escenografía y, entre otros, ha destacado en innovación y calidad artística en los Premios de Teatro Musical 2023.
¿Por qué verlo en Sevilla?
El montaje recuperará toda su grandeza en FIBES Sevilla, un escenario de vanguardia capaz de albergar sus impresionantes elementos técnicos: sonido envolvente, animatrónica, vestuario y efectos. Un ritual escénico que une al público y al elenco en un instante de pura magia.
Del 19 de diciembre al 4 de enero de 2026 en FIBES Sevilla.
¡Vive la aventura, déjate llevar por la magia!