DURACIÓN
1h 45min sin descansoEDAD RECOMENDADA
A partir de 12 años(prohibida la entrada a
menores de 3 años)
UBICACIÓN
Teatro MarquinaPRECIOS POR GRUPOS
A partir de 20 personashasta un 30% dto.

La obra teatral envolvente de un genio
Un espectáculo sobre la vida del reconocido pintor Vincent van Gogh a través de la tecnología más puntera
Un espectáculo para descubrir los diferentes momentos de su vida, a través de sus distintas etapas creativas, y conocer a la persona que hay detrás del genio







Cisco Lara
VincentActor y bailarín nacido en Granada, ciudad donde inicia su andadura en el mundo del breakdance en 2002. Más tarde, en 2008 y tras concursar en el programa de baile Fama a Bailar, continúa su formación en danza en Madrid y Nueva York ampliando sus conocimientos en danzas urbanas y contemporáneas.
En 2012, tras finalizar su formación en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, se inicia en el mundo de la actuación y la voz con maestros como Recabarren, Manuel Morón, Thais Curiá, Lautaro Perotti, Claudio Tolcachir, Pablo Messiez, Yllana o Felipe Forastiere entre otros.
Ha trabajado en musicales como Hoy no me puedo levantar y Mamma Mia. Y en obras de teatro como Muerte en el Nilo. En series de ficción ha participado en Acacias38, La templanza y El embarcadero, entre otras. Y ha coprotagonizado 25 Caballos, cortometraje premiado con la Biznaga de plata del Festival de Málaga en 2021.
Leer más
Felipe Ansola
TheoTermina sus estudios en Berlín y continúa estudiando arte dramático en la escuela La Platea. Posteriormente, continúa su formación en diferentes escuelas como Actors space de Berlín; Arte 4 y Central de cine. Cuenta con formación en esgrima escénica bajo las órdenes del maestro Jesús Esperanza, y técnica de clown con Pepe Viyuela.
Protagoniza junto a Silvia Marsó la obra 24 horas en la vida de una mujer, representada en el Teatro de la Abadía en Madrid y posteriormente gira. Miembro del elenco original de La función que sale mal, dirigida por Sean Turner.
Recientemente participa en las obras de teatro de Hanna Arendt en Tiempos de oscuridad; Yerma; Esta noche se improvisa la comedia y, recientemente, en El proceso en el CDN, dirigida por Ernesto Caballero. Ha sido miembro del elenco de musicales como Mamma mia y Billy Elliot.
Y en televisión participa en papeles en series como Hospital central, El comisario y Homicidios.
Leer más
Tomy Álvarez
RepartoActor, cantante y bailarín. Con una amplia trayectoria en teatro musical A chorus line, dirigido por Antonio Banderas, es su último trabajo. También ha trabajado en otros musicales como Chicago el musical, My fair lady, El sueño de una noche de verano, Mamma Mia el musical, etc. Sus últimos trabajos en cine y televisión son La unidad Kabul, dirigido por Dani de la Torre; Terminator Dark Fate, dirigido por Tim Miller; y La casa de papel.
Nacido en Madrid, comienza su formación en la escuela Bululú de la mano de Antonio Malonda, en el taller de interpretación con Juan Carlos Coraza y en el instituto del cine con Esteban Roel de director. Ha trabajado en programas de televisión como Viva el espectáculo con Concha Velasco; Desde Palma con amor; Desde Ibiza con amor; Un, dos, tres responda otra vez y VIP noche con Emilio Aragón.
Cantante profesional desde los 23 años graba su primer disco: Tomás en 1994. Siguió con La década prodigiosa con cuatro discos en el mercado, siendo el primer grupo español que graba para Walt Disney Récords. En 1996 ganaron La Sirenita de plata en el Festival de Benidorm.
Su primera obra teatral fue Seis personajes en busca de autor. Posteriormente enfoca su trayectoria profesional hacia el teatro musical con Chicago, el musical, donde interpreta a Billy Flynn; My fair lady, con Paloma San Basilio; El sueño de una noche de verano, personaje principal interpretando a Teseo/Oberon y dirigido por Tamzin Townsed; gira Mamma mia en 2009 –2010; re-gira Mamma mia en 2011 y gira Mamma mia en 2015 interpretando a Sam. Corazones latinos el musical fue su primer musical y papel principal en México en 2014.
En televisión ha formado parte de series como: Hospital central, Manos a la obra, Un paso adelante, MIR, El comisario, El secreto y Paco y Veva. Último trabajo para televisión en la serie Centro médico para TVE1 estrenado en junio 2017.
En cine destaca en Desenfocada, su primer protagonista. Trabajó con Juanma Bajo Ulloa en Frágil; en Los años desnudos de Félix Sabroso y Dunia Ayaso; en 2007 en Trio de ases; 20 centímetros y Sin vergüenza.
Marta Sánchez lo lleva en su cuerpo de baile en cuatro giras. Y el corista de Miguel Bosé en las giras Estaré, Cardio Tour, Papito Tour, Amo Tour. Su último trabajo recién estrenado en octubre 2016 es MTV Unplugged para Bosé. Actualmente en gira Estaré de Miguel Bosé.
Leer más
Vicky Condomí
RepartoCon más de 17 años en la profesión como actriz, bailarina y cantante ha desarrollado casi toda su carrera en Argentina. Participó en varios proyectos musicales y teatrales como La corte del Faraón, Don Giovanni, Barbie live, Romeo y Julieta o Lo quiero ya, entre muchos otros. Como dramaturga y actriz creó Capitana intergaláctica y Solo existe en mí cabeza.
Además, ha trabajado en cine y televisión. También es docente artística, directora, arteterapeuta y coreógrafa. Tiene una amplia formación con algunos de los mejores maestros de Argentina como Claudio Tolcachir, Marcelo Katz, Marcelo Savignone, Florencia Carchak y Gustavo Wons, entre otros. Se formó en Londres, Nueva York y fue becada para estudiar en Point Park Univerity en Pittsburg.
Leer más
Joaquín Fernández
RepartoLicenciado por la RESAD, completa su formación en los centros: El Grotowski Institute en Polonia y en el Giles Foreman Centre en Londres con maestros Jose Carlos Plaza, Andrés Lima, Julian Fuentes, Carlota Ferrer, Pablo Messiez, Lindsay Kemp o Marcel Marceau. Estudia canto y danza en academias de Madrid y Londres.
De sus trabajos teatrales podemos destacar Los nadadores nocturnos de Abel Ferris; La leyenda del tiempo de Carlota Ferrer y Darío Facal para Teatro Kamikaze; Le Bal de París de Blanca Li; Ein sommernachtstraum en el Festival de Salzburgo; Tefía de David de Gea para TeatroLab; Límites y El sueño de una noche de verano en el Teatro del Círculo de Bellas Artes; Chuvisco en Casa de América y premio a mejor espectáculo para la difusión de la cultura brasileña en España; Lisístrata en Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, así como Romance de lobos y Drácula entre otros.
Actor físico y bailarín para producciones líricas del Teatro de la Zarzuela, el Teatro Real y la Roya Ópera House en Londres destacando: Bluebeard´s Castle de temporum fine comoedia de Romeo Castellucci para el Salzburg Festival; Un ballo in maschera de Mario Marton para la Royal Ópera House; Moses und Aaron de Romeo Castellucci para el Teatro Real y Curro Vargas de Graham Vick para el Teatro de la Zarzuela.
Ha formado también parte del elenco de los musicales Billy Elliot, Priscilla reina del desierto, Más de 100 mentiras, Spamalot y Quisiera ser.
Leer más
Andoni Larrabeiti
RepartoEs licenciado por el Conservatorio Superior de Danza de María de Ávila en la especialidad de coreografía e interpretación. Comienza su formación en ballet clásico en 1991 en Bizkaia, donde pronto se incorpora al Ballet de Euzkadi bailando repertorio de Giselle y La fille mal gardée; y ópera como Orfeo y Eurídice.
Completa su formación en Madrid donde es seleccionado como primer bailarín y solista en el Ballet Clásico de Madrid interpretando Giselle, Sombreros de tres picos, El lago de los cisnes, Serezade, El corsario y más ballets de repertorio clásico. Además, de realizar más óperas como Tanhauser y Carmen. También ha trabajado con la Compañía del Nuevo Ballet Español dirigida por los coreógrafos Miguel Ángel Rojas y Carlos Rodríguez. Ha coreografiado giras y videoclips de artistas como Miguel Bosé y Alejandro Sanz.
Andoni comienza su contacto con la danza contemporánea y la coreografía trabajando en televisión, publicidad, ópera y teatro. En teatro ha trabajo junto a directores como Gerardo Vera y coreógrafos como Chevi Muraday para el Centro Dramático Nacional (CDN) en la obra Woyzeck; y en varios espectáculos del violinista Ara Malikian bajo la dirección de Marisol Rozo.
En los últimos años ha enfocado su carrera a la docencia, especializándose en coreografía y entrenamiento de teatro. Trabaja en la Escuela Municipal de Teatro de Parla, Estudio Juan Codina y Escuela Work in Progress entre otras.
Ha sido ayudante de dirección, preparador físico y coreógrafo de todas las producciones de La joven compañía dirigidas por José Luis Arellano: Fuenteovejuna, Invasión, Hey Boy Hey Girl, El señor de las moscas, Punk Rock y Proyecto Homero, La isla del tesoro, Play off, Barro, Gazoline y Lorca por Miguel del Arco. En la joven compañía ha dirigido los talleres Furia, Setentaycinco, 5Lorcas 5, Origen e Ilusión. En 2013 participa como coreógrafo en la producción del Gala Theatre de Washington DC Cabaret Barroco, dirigida por José Luis Arellano.
Como coreógrafo y ayudante de dirección de Josep María Mestres en el proyecto Razas llevado por La joven compañía; como coreógrafo y ayudante de dirección de Miguel del Arco en la producción de La joven compañía de Lorca; también con la participación como coreógrafo y ayudante de dirección en La revoltosa en el Teatro de la Zarzuela y en El curioso incidente del perro a medianoche; y como asistente de coreografía de Eduardo Torroja para la obra de Sueños dirigida por Gerardo Vera.
Este último año ha trabajado para la directora Carolina África en la producción de la obra de Equus de Peter Shaffer, como coreógrafo o asesor de movimiento. Ha coreografiado en publicidades y video clips para: Rolex, Banco Santander, David Otero, Alejandro Sanz, Telefonía francesa, Seguros Ocaso y Miguel Bosé.
Leer más
Paco Morales
RepartoNacido en Córdoba. Actor, cantante, presentador y artista polifacético. Inicia su carrera debutando en teatro musical de la mano de Concha Velasco con Carmen Carmen. Su inquietud le lleva a formar parte del grupo musical de los años 80 y 90 La década prodigiosa, aunque su carrera se fue inclinando cada vez más hacia el teatro.
Ha participado en obras de texto como El apagón de Peter Shaffer y La Celestina; y en los musicales El diluvio que viene y Quisiera ser. Ha intercalado estos trabajos en los escenarios con colaboraciones en televisión como presentador y participando en series como Esencia de poder, Arrayán, El comisario y Camera café.
En 2009 protagoniza Mamma mia en México, país donde alarga su estancia durante 8 años trabajando en diversas producciones: A chorus line, Mary Poppins, Wicked y Annie.
En 2018 vuelve a España para colaborar en la serie Centro médico y se incorpora a la gira del musical Dirty dancing. Su último trabajo ha sido, durante dos años, formando parte del elenco de Company interpretando a Larry y compartiendo escenario con grandes nombres del teatro musical de la mano de Antonio Banderas como actor, director y productor.
Leer más
Víctor Ramos
RepartoActor y bailarín nacido en Palma de Mallorca. Estudia interpretación de la mano de Mariana Cordero, Mario Bolaños y Macarena Pombo, entre otros. Es graduado en Danza Contemporánea por el Real Conservatorio Profesional de Danza. Continúa su formación en metodología de la enseñanza y coreografía a través del Limon Institut en Hunter College University de Nueva York.
Además, ha formado parte de Watermil Center de Nueva York, invitado por Bob Wilson. Ha trabajado en producciones de teatro y danza como Juana, de Chevi Muraday; Perfiles ocultos dirigido por Mariano de Paco; y acaba de rodar el largometraje A night with out tears del director canadiense Pascal Payant.
Ha participado en series de ficción como Cuéntame y Elite (T7). Como bailarín podemos verle en los largometrajes Explota explota de Nacho Álvarez y Yucatán de Daniel Monzón. En la actualidad continúa su entrenamiento actoral con Fernando Piernas.
Leer más
Inés Valderas
RepartoInés Valderas Ortega nacida en Torredonjimeno (Jaén) se licenció en Psicopedagogía después de haberse diplomado en Educación Primaria en la UCM de Madrid. Realiza parte de sus estudios en Drexel University (USA) mientras lo compagina con su formación en danza contemporánea, y en otras disciplinas. Obtiene el grado superior de Danza en el itinerario de interpretación en el CSDMA de Madrid.
Es una intérprete con una fuerte formación en técnica contemporánea y base clásica cuyo movimiento va más allá de la forma, pues entiende la danza como una forma de expresión, comunicación e interpretación de la realidad. Además, lo compagina con el uso de texto y la interpretación.
Su sensibilidad e interés por el movimiento y las múltiples vertientes artísticas de la danza le llevan a compaginar su trabajo como intérprete en la Compañía de Danza Contemporánea Losdedae con otros campos cómo son el de la moda, la fotografía y/o la publicidad. Ha trabajado para artistas internacionales como Tove Lo, Ryan Heffington o Camilo. Y para marcas como Apple, Kenzo, H&M, Repsol, IWC, Orange, Mayoral, Helena Rhöner o Lorenzo Martinez.
Su constante búsqueda en las formas del movimiento le llevan a co-crear Ginebra. Marca bajo la cual co-dirige y co-coreografía cortos de cine danza o publicidad. En sus trabajos siempre hay una búsqueda emocional y física de los intérpretes que busca plasmar el lado más visceral y humano a través de lo visual de la danza.
Leer más
Tamar Vela
RepartoTamar Vela, nacida en Barcelona. Se gradúa en la Royal Academy of Dance de Londres y, posteriormente, en arte dramático con Nancy Tuñón y Jordi Oliver. Se traslada a Madrid con 40 El musical y continúa formándose con Roberto Santiago, Álvaro Haro, Jose Manel Carrasco, Juancho Calvo, Lorena Garcia de las Bayonas entre otros.
Compagina teatro y audiovisual, destacando Las mocedades del Cid en el Teatro Español; Ámbito resistiré en el Teatro Alfil; Medias Puri the secret, más muerta que viva en Nave73; Explota explota de Tornasol Films y The hole show de Let’s go en gira. Destaca su parte creadora y coreógrafa trabajando en diferentes spots de televisión y videoclips para artistas como Carlos Ares y Najwa Nimri. Actualmente tiene una obra de autoría y dirección en cartel, Backstage.
Leer más
Noelia Venza
Reparto / Dance CaptainActriz murciana que realiza su formación en el Conservatorio Profesional de Danza de Murcia, en las especialidades de Danza Española y Danza Contemporánea.
Tras comenzar sus estudios de Teatro Musical en la ESAD de Murcia, termina graduándose en la RESAD de Madrid, para seguir su formación como actriz en la capital.
En su faceta como bailarina formó parte del elenco de Cía. Saorin en Danza durante 7 años, formándose al tiempo con coreógrafos como Hagit Yakira, Ramón Oller o Joe Alegado, siendo asistente de este último en sus workshops impartidos por España durante un año.
Lo que la llevó a pasar 2 años en UK como coreógrafa y bailarina de Amantia Events.
Conoce al coreógrafo Chevi Muraday siendo la repetidora de Aitana Sánchez-Gijón en Juana, espectáculo de Losdedae Compañía de Danza.
Desde entonces Muraday ha contado con ella como asistente de coreografía o, incluso, en producción y coaching actoral para piezas como Le plancher, Pas de Deux con Miss beige o El perdón con Juana Acosta.
En 2015 fue galardonada como Mejor Actriz de Reparto en el Kuwait International Festival for Academic Theatre, por su papel en Federico entre los dientes.
También tiene una faceta como dramaturga donde destacamos su poemario El vino y la madrugada publicado en Buenos Aires en 2020.
Además del premio recibido en el XVIII Certamen de Textos Teatrales Raúl Moreno Fatex 2021 por su obra Buscando razones para odiarte.
Nunca ha dejado de formarse como actriz y así termina sus estudios de Doblaje y Locución en Madrid, compaginándolos con varios proyectos. Ya que constituye su propia compañía con la que produce y dirige varias obras en Madrid bajo el nombre de Compañía Laferno.
Leer más
Gema Álvaro
RepartoBailarina, actriz y acróbata aérea.
Nacida en Madrid comienza sus estudios de danza con solo 3 años que completa más tarde en el Conservatorio Profesional de Danza Clásica recibiendo clases Magistrales con Maya Plisetskaya y becas junto a Alicia Alonso ,The Arts Educational London Schools y la Royal Academy of Dancing. Más tarde se especializa en Lyric Jazz recibiendo una beca en Broadway Dance Center.
Estudia técnicas de clown, teatro musical e interpretación (Meisner) junto a Juan Carlos Martín, José Masegosa, Eleanor Bergtein, Manuel Carrasco, José Carlos Plaza, así como verso con Carmelo Gómez.
Comienza a trabajar en 1996 en TVE así como en distintas cadenas nacionales en programas como “La Parodia Nacional”, “Qué Apostamos”, “Sorpresa Sorpresa” e internacionales como en los MTV AWARDS compaginándolo con tours, promociones a nivel mundial junto a Julio Iglesias o Robbie Williams entre otros.
Suma amplia experiencia en circo y cabarets como clown y aerealista, así como en el rodaje de cortos; series como “Ana y los 7” o “Dreamland” y en películas: “GAL” o “La Máquina de Bailar”.
En los últimos años ha participado como actriz en el Teatro de la Zarzuela y en musicales como “Marta tiene un marcapasos” o “Dirty dancing”.
Leer más
Simón García
Director musical y violinistaMúsico, violinista y pedagogo licenciado, nace en Madrid donde se formará durante toda su trayectoria finalizando en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Actualmente como artista “freelance” actúa a nivel internacional como solista en escenarios cómo Philharmonie (San Petersburgo), Oriental Art Center (Shangai) o Ulan Muquir Palace Grand Theatre (Mongolia Interior) junto al gran pianista Manolo Carrasco.
Compagina su proyección internacional con los trabajos de Director musical y violinista de los espectáculos “Forever Van Gogh” y “Foliajazz”, cover oficial como coprotagonista del espectáculo "The Royal GAG Orchestra"
Como violinista junto a Ara Malikian, ha participado en los espectáculos "15“, "La banda” y “La Orquesta en el Tejado” y ha sido violinista principal de “Mis primeras cuatro estaciones”, espectáculo creado por Marisol Rozo y Ara Malikian, donde sustituyó al gran artista internacional. Ha desempeñado la labor de solista o concertino en la mayoría de las orquestas y formaciones con las que ha trabajado, entre las que se encuentran Film Symphony Orchestra, Orquesta de la Comunidad Valenciana "Les Arts", Orquesta Reino de Aragón, London & Vienna Kammerorchester y European Royal Ensemble, entre otras.
Actualmente compagina su formación clásica con nuevos horizontes en el flamenco y la producción de espectáculos músico-teatrales.
Leer más
Fran Palazón
Violinista alternanteViolinista y violista profesional de clásico, jazz y música moderna. Compositor y Arreglista. Máster de Interpretación de Jazz y Música Moderna en la Escola Superior de Música de Catalunya. Es semifinalista del 3rd International Zbigniew Seifert Violin Jazz Competition 2018.
Ha trabajado en la Joven Orquesta Nacional de España, la Orquesta Sinfónica del Teatro Real de Madrid y la Orquesta Sinfónica del Liceu de Barcelona.
Ha sido primer violín en Ara Malikian y la orquesta en el tejado y concertino del proyecto Ara Malikian Sinfónico en 2016.
En 2021 forma parte de la grabación del famoso programa Tiny Desk de la radio norteamericana NPR Music, junto al artista C. Tangana. A partir de ese momento pasa a ser concertino en la gira Sin cantar ni afinar del disco El Madrileño de C. Tangana. Con este proyecto ha recorrido más de 30 festivales de música durante el verano de 2022 en España y Europa. Así como una gira por Latinoamérica (México, Colombia, Argentina y Chile).
Actualmente compagina el proyecto de C. Tangana con otros proyectos personales tanto en el mundo artístico como en la docencia.
Leer más
Dario Regattieri
Productor EjecutivoDario Regattieri encuentra en la cita de Maya Angelou una inspiración para su día a día: “La gente olvidará lo que dijiste, olvidará lo que hiciste, pero nunca olvidará cómo le hiciste sentir”.
Lleva más de 25 años trabajando en la industria de los eventos y la comunicación, creando el holding beon. Worldwide, la agencia más galardonada de España con más de 250 premios. Una compañía que integra dentro de su estructura todos los servicios necesarios para la realización de cualquier evento o activación comunicacional.
En 2018, fruto de la diversificación y de integrar el mundo de la cultura en la estructura, crea la productora beon. Entertainment. Se convierte en productor de El Musical El Médico, de Noah Gordon, y El tiempo entre costuras de María Dueñas. Y de ahí en adelante dando rienda suelta a su creatividad promueve como Productor Ejecutivo, autor de la idea original, el musical Antoine, la Increíble historia del creador de El Principito (ganador del premio MAX 2021), coproduce obras musicales como ¿Quién mató a Sherlock Holmes? o crea como idea original y productor ejecutivo la producción de la obra teatral “Forever Van Gogh” con la música de Ara Malikian.
Leer más
Ignasi Vidal
Director / AutorEstudia interpretación con el maestro Carlos Lasarte. Tras años dedicado a la interpretación en todos géneros y medios (Teatro, Tv y cine) da el salto a la escritura dramática y la dirección escénica. Su primer montaje del cual es autor, «El plan», representada en el Teatro Kamikaze resulta un éxito en el teatro Madrileño, dando el salto al circuito comercial, recibiendo diferentes premios y actualmente, es el director de espectáculos como El Médico, el musical y la obra de Antoine, el musical, el cual ha recibido el Premio Max al espectáculo revelación de año 2021.
Ignasi Vidal realizó montajes (dirección y autoría) como «Dignidad», pieza representada a nivel internacional en numerosos países, «Memoria o desierto», «Pequeño catálogo sobre el fanatismo y la estupidez», «El cíclope y otras rarezas de amor» y «Coexistance». Se le suma también la dirección de la obra de teatro «Hambre» de Renato Gabrieli.
La mayoría de estas obras, han sido traducidas a otros idiomas y estrenadas en el extranjero. En el año 2013 publica su obra El plan con la editorial Bartleby y en 2018 publica su último trabajo dramatúrgico, Roca negra.
Además, ha dado voz a las canciones de la Bestia, en la película de La Bella y la Bestia y es también fundador de la escuela Centro de Artes Escénicas de Sevilla, que de la mano de Gregor Acuña, Marietta Calderón e Isabel Vázquez, dio lugar a la productora Excéntrica Producciones.
En el mundo del cine, trabaja con reconocidos directores como son Ventura Pons, Álex de la Iglesia y Brian Yuzca y, si hablamos del ámbito de los musicales podemos destacar sus grandes interpretaciones en Grease en 198, con la que se adentró en el mundo del musical, seguido de diversas apariciones en obras como Amants, La ópera de cuatro cuartos, dirigida por Calixto Bieito, Vagón de Cola, Judas y Jesucristo Superstar.
Leer más
Ara Malikian
Compositor musicalAra Malikian es un violinista libanés de nacimiento y con ascendencia armenia, que vivió su infancia en unos turbulentos años para el Líbano, llenos de violencia. Su padre logró, sin embargo, que se iniciara en el violín. A los doce años dio su primer concierto. A los catorce logró impresionar al director de orquesta Hans Herbert-Joris y con quince fue becado por el Hochschule für Musik und Theater Hannover (marcando el récord de alumno más joven). Esta beca le permitiría introducirse en el mundo musical europeo.
Ha grabado más de 40 discos, ha creado su propia orquesta y ha participado en la producción de infinidad de espectáculos. Sus dos últimas giras, 15 y The Incredible World Tour of Violin le han proyectado a nivel internacional, visitando las más importantes capitales del mundo: Londres, París, Roma, Moscú, Buenos Aires, Ciudad de México, Lima, Santiago de Chile, Pekín, Hong Kong, Estambul, Belgrado, Bratislava, Madrid, Lisboa, Berlín…
Está considerado uno de los más brillantes músicos clásicos del siglo XXI, defensor de la multiculturalidad, volcado en romper las barreras entre la música clásica y el público.
Leer más
Alessio Meloni
EscenógrafoEscenógrafo italiano afincado en Madrid y licenciado en escenografía y vestuario por la Universidad de Bellas Artes de Génova.
Avalado por más de 100 proyectos en España, ha diseñado espacios escénicos para directores como Miguel Del Arco, Juan Carlos Pérez de la Fuente, Juan Mayorga, Lucía Miranda, Fernando Soto, David Serrano, Alberto Velasco, Sergio Peris Mencheta entre otros, o para autores contemporáneos como Luis Alberto de Cuenca, Alberto Conejero, Lucía Carballal, María Velasco, Nieves Rodríguez entre otros.
Dentro del ámbito teatral vale la pena señalar escenografías como Danzad Malditos, ganadora de un premio MAX como espectáculo revelación, Historias de Usera, ganadora de un premio MAX como mejor producción, Numancia, Jauría, Port Arthur, Drac Pack, L’elisir d’amore, Una vida Americana.
Ha recibido una nominación en los premios Max 2019 por la escenografía de “Una vida Americana” y una nominación en los premios musical Broadway world por “Drac Pack”.
“Antoine” . Es ganador del premio Max y del premio Godot. Actualmente reside en Madrid trabajando en varios proyectos de teatro, ópera, danza, musical y video clip.
Leer más
Chevi Muraday
CoreógrafoChevi Muraday comienza su formación como Bailarín en España en 1985 con Carmen Senra (Madrid), y amplía sus estudios de Danza Contemporánea en escuelas internacionales como Martha Graham (Nueva York), Laban Center, The Place y Dance Work’s (Londres), S. O. A. P. Dance Theatre (Frankfurt), Neuer Tanz (Dusseldorf), entre otros.
Inicia su trayectoria profesional en la Compañía de Carmen Senra en 1989 y en el año 1992 presenta en el VII Certamen Coreográfico de Madrid su primera pieza como coreógrafo “Por el campo entre las flores te busqué y no te encontraba”, por la que un jurado internacional le otorga una Premio-Beca como Bailarín Sobresaliente en Transition/Laban Center de Londres, como reconocimiento de su talento y posibilidades para desarrollar una carrera profesional prometedora en el mundo de la danza.
Durante 1993 y 1994 trabaja en Londres como bailarín en Transition Dance Company y Jane Turner Company, e ingresa en la Compañía Nower Tanz en Düsseldorf (Alemania), donde imparte clases de Danza Contemporánea y baila en las coreografías R.C.A. y Eclipse, ambas de Vanda Golonka. Después trabaja en S.O.A.P. – Dance Theatre Frankfurt- con coreografía de Ruy Horta estrenando Object Constant (1994) con una gira de un año de duración por EEUU y Sudamérica con Jusaba Dance Group (Miami).
En 1997 Chevi Muraday pone en pie su propia compañía de danza: Losdedae, con el propósito de generar movimiento en torno a la Danza Contemporánea en España, trabajando siempre con una base dramatúrgica que le ha permitido con los años profundizar en la investigación fronteriza de la creación con otras disciplinas.
En 2006, el Ministerio de Cultura otorgó a Chevi Muraday el Premio Nacional de Danza en su modalidad de interpretación.
En los últimos años se han estrenado “Return” (2012), con la actriz Marta Etura; “Cenizas o Dame una razón para no desintegrarme” Finalista en 3 categorías de los Premios Max 2014, entre ellas Mejor Bailarín Principal para Chevi Muraday. Espectáculo que aún continua en activo junto a las producciones más recientes: “En el desierto” (2014) Premio Max Mejor Espectáculo de Danza, “Teresa, Ora al Alma” pieza en co-producción con la Fundación V Centenario de Santa Teresa y “El Cínico” (2015), y “Black Apple y los párpados sellados” (2016) algunas de las cuales hicieron temporada en el Teatro Español de Madrid con gran éxito de crítica y público.
En el año 2017 estrena MARIKON ESTO ACABA DE EMPEZAR
En el 2019 estrena JUANA
Leer más
Pablo Santos
Director TécnicoComenzó su carrera en el mundo de la televisión, donde estuvo ligado al mundo del espectáculo y el teatro.
Posteriormente se encargó de la dirección técnica de espacios, y al tiempo comenzó su carrera profesional en la agencia beon. Worldwide donde lleva trabajando más de 15 años.
Durante su trayectoria profesional ha trabajado principalmente en el área de espectáculos, eventos, televisión y de producción, haciendo sus primeras incursiones en la dirección técnica de musicales con El médico en la primera producción, ¿Quién mató a Sherlock Holmes? y Antoine, la vida del autor de El principito de beon. Entertainment.
Leer más
Sebastián Prada
Ayudante de DirecciónDirector escénico, productor, actor y docente argentino con más de 23 años de experiencia profesional internacional. Protagonizó espectáculos en países como España, EE.UU, México, Israel, Brasil, Uruguay y Argentina.
Actualmente residiendo en España es parte de la empresa Beon Entertainment. Es el director y adaptador al castellano del espectáculo “Shakespeare en 97 minutos” que será representado en el teatro Marquina de Madrid. Además forma parte del equipo de dirección del espectáculo “Forever Van Gogh” junto a Ignasi Vidal con coreografías de Chevi Muraday y música de Ara Malikian. Fue parte del equipo de dirección del musical “El médico” en su versión 2022/23 también junto a Ignasi Vidal. Dirigió y coescribió los espectáculos “La gran noche de los musicales” y “La gran noche de Eurovisión” representadas en el teatro Amaya. También fue protagonista de “Hombre Vertiente”, espectáculo principal de la expo del agua Zaragoza 2008, y en 2018 dirigió “Sueño de una noche de verano” realizado en el teatro Príncipe de Gran Vía, producido por The Stage Company y Klemark.
En Argentina se formó como actor y director con algunos de los mejores profesores y directores, y entre sus trabajos se encuentran algunas de las obras de teatro más importantes que se realizaron en ese país. Formó parte del equipo de dirección de obras de gran formato como Shrek el musical de Dreamworks, Come From away (actualmente en cartel en Argentina) o El curioso incidente del perro a medianoche, (obras donde además fue gerente de compañía), entre tantas otras. En el 2016 fue nominado como mejor director en los Premios al teatro musical argentino, por su dirección de la obra musical First date, musical de Broadway en su versión argentina. Además cuenta con formación y experiencia laboral en otras áreas del teatro como la dramaturgia, stage management (regiduría) y cuenta con una diplomatura en producción integral de grandes eventos y espectáculos de la Universidad Blas Pascal de la ciudad de Córdoba, Argentina.
Leer más
Pier Paolo Álvaro
Diseño de VestuarioPier Paolo es diseñador y director de arte graduado por la escuela IED, instituto de desing (Madrid) y por la escuela de diseño y arte de Caracas (Venezuela). Su recorrido profesional comienza en distintos proyectos publicitarios como diseñador gráfico y asistente de dirección de arte. Con el tiempo se abre paso en el mundo del diseño, vestuario para teatro, arte y cine.
Pier Paolo, junto con Roger Portal (historiador de arte con un recorrido profesional que cuenta con más de 30 años de experiencia como programador artístico y director de arte) están consolidados en la escena española como directores artísticos y asesores artísticos, centrados en el teatro, cine y moda. Ellos cuenta con la experiencia y la calidad necesaria para poner en marcha la sinergia que requiere la creación del hecho artístico. Capacitados para idear y ejecutar todo aquello que se proponen en el diseño de espacio escénico, diseño y realización vestuario, diseño de imagen y concepto artístico etc.
Han recibido numerosos galardones como Premio MAX 2023 a mejor diseño de vestuario por As oito da tarde, cando morren as nais; finalistas en los Premios María Casares 2023 a mejor diseño de vestuario por As oito da tarde, cando morren as nais; nominados a los Premios Talía 2023 en su primera edición a mejor diseño de vestuario por Twist - Circo Price; Premios Alicia 2019 a mejor equipo artístico por Ópera - je suis narcissiste; nominados a los Ópera awards 2020 a mejor estreno mundial y mejor equipo artístico revelación por Ópera - je suis narcissiste y finalista en los Premios MAX 2020 a mejor diseño de vestuario por opera - je suis narcissiste
Leer más
Felipe Ramos
Diseñador de iluminaciónDiseñador de iluminación con más de 25 años de experiencia en el mundo del espectáculo.
En su trayectoria profesional ha alternado trabajos como iluminador con diseños de video y dirección técnica en diversas producciones de teatro, ópera, danza, música y eventos.
Ha trabajado para centros de producción como el Teatro Real, La Monnaie de Bruse- las, Opera de Montpellier, Opera de Dijon, Opera Nacional de Bucarest, Teatro de la Maestranza, Centro Dramático Nacional, Compañía Nacional de Teatro Clásico, Teatro de la Abadia, Teatro Español o Ballet Nacional de España, con directores de escena como Mario Gas, Gustavo Tambascio, José Luis Gómez, Gerardo Vera, Helena Pimenta, David Serrano, Luis Luque, Franco Dragone o Tamzin Townsend y con coreógrafos como Rubén Olmo, Antonio Najarro, María Pagés, Sidi Larbi Chercaoui o Jose Antonio Ruiz entre otros.
Galardonado en dos ocasiones con el Premio Rogelio de Egusquiza de Iluminación de la ADE (2012 y 2018) y nominado en los 4th Knight Of Ilumination 2011 en la categoría de danza.
Entre sus últimos diseños cabe destacar: Tosca en el Teatro La Monnaie de Bruselas, Marie en el Teatro de La Abadia, Il barbiere di siviglia en la Opera de Montpellier, El prometeo en la Opera de Dijon, Las criadas en Naves del Español, Tribus en el Centro Dramático Nacional, El Desdén con el desdén en la Compañía Nacional de Teatro Clásico, La strada en el Teatro de La Abadía, El concierto de San Ovidio en el Centro Dramático Nacional e Invocación del Ballet Nacional de España.
Leer más
Mauro Coll
Ayudante de escenografíaLicenciado en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, es arquitecto y escenógrafo. Mauro realiza trabajos de escenografía y ayudantía en diferentes teatros de la capital española, entre los que se encuentran La Cabeza del Dragón y El Proceso, ambos del CDN, La Florida y Amistad, producidas por Octubre Producciones y Teatro Español. Además realiza trabajos como escenógrafo y director de arte para obras como Extremo, representado en el Teatro Lara, o la fiesta del 15 aniversario de la marca Scalpers.
Continúa su trayectoria profesional en Madrid, tanto como arquitecto, escenógrafo y diseñador renderista 3D